El Dado Pixelado


El Juego de Tablero


Los juegos de tablero tienen una larga historia que se remonta a miles de años. Han existido en diferentes culturas y han sido utilizados con diversos propósitos, desde la diversión y el entretenimiento hasta la enseñanza y la estrategia militar.
Antiguamente, los juegos de tablero eran vistos como una forma de entrenamiento para la guerra. Por ejemplo, el juego de mesa "El juegos de Ur" fue descubierto en los años 1920 en Irak y se cree que data del año 2,600 a.C. Se piensa que era utilizado por los sumerios para mejorar las habilidades de combate y estrategia de sus soldados.
Con el tiempo, los juegos de tablero se convirtieron en una forma popular de entretenimiento para todas las clases sociales. En la Edad Media, juegos como el ajedrez se popularizaron entre la nobleza y la aristocracia. Estos juegos eran vistos como una manera de ejercitar la mente y mejorar las habilidades de pensamiento estratégico.
Durante el Renacimiento, los juegos de tablero se convirtieron en un pasatiempo muy apreciado. En esta época se desarrollaron juegos como "El molino" y "El juego de la oca". Estos juegos eran jugados tanto por adultos como por niños y eran una forma de socialización y competencia amistosa.
En el siglo XX, los juegos de tablero se volvieron más accesibles para el público en general. Los juegos tradicionales como el Monopoly, el Scrabble y el Risk se convirtieron en éxitos de ventas y se jugaban en hogares de todo el mundo. Estos juegos fomentaron la interacción social y el espíritu competitivo, ya que involucraban el juego en grupo y la toma de decisiones estratégicas.
En la actualidad, los juegos de tablero siguen siendo muy populares y han evolucionado para adaptarse a los tiempos modernos. Juegos como "Catan" y "Ticket to Ride" han ganado reconocimiento a nivel mundial y se juegan en competiciones a gran escala. Además, con el advenimiento de las tecnologías digitales, los juegos de tablero también se han digitalizado y se pueden jugar en línea, lo que ha ampliado aún más su alcance e influencia social.
En resumen, la historia de los juegos de tablero es rica y variada, y su influencia social ha sido significativa a lo largo de los años. Han sido utilizados como herramientas educativas, formas de entretenimiento y medios para fomentar la interacción social y la competición amistosa. Los juegos de tablero continúan siendo una parte importante de nuestras vidas, ofreciendo diversión y desafío a millones de personas en todo el mundo.





APRENDIZAJE CON JUEGOS DE MESA

Qué nos enseñan los juegos de tablero

Los juegos de tablero pueden desarrollar varias habilidades y rasgos en las personas, incluyendo:
1. Pensamiento estratégico: Los juegos de tablero suelen requerir planificación, toma de decisiones y anticipación de las acciones futuras. Esto ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento estratégico y la capacidad de analizar diferentes escenarios.
2. Resolución de problemas: Al enfrentarse a obstáculos y retos en los juegos de tablero, los jugadores deben encontrar soluciones y formas de superarlos. Esto promueve el pensamiento crítico y la habilidad para resolver problemas de manera efectiva.
3. Habilidades sociales: Muchos juegos de tablero requieren la interacción y cooperación con otros jugadores. Esto fomenta el desarrollo habilidades sociales, como la comunicación, la negociación y el trabajo en equipo.
4. Toma de decisiones: Los juegos de tablero a menudo presentan a los jugadores con opciones y decisiones que deben tomar. Esto ayuda a desarrollar habilidades de toma de decisiones y la capacidad de evaluar las consecuencias de las diferentes opciones.
5. Concentración y atención: Los juegos de tablero requieren que los jugadores estén atentos y concentrados en el juego, siguiendo las reglas y prestando atención a los movimientos de los demás jugadores. Esto ayuda a desarrollar habilidades de atención y concentración.
6. Habilidades matemáticas: Muchos juegos de tablero implican el uso de números y cálculos, lo que ayuda a desarrollar habilidades matemáticas, como el conteo, la suma y la resta.
7. Pensamiento crítico: Los juegos de tablero a menudo requieren un análisis cuidadoso de las situaciones y las consecuencias de las diferentes opciones. Esto promueve el pensamiento crítico y la capacidad de evaluar la información de manera objetiva.
8. Paciencia y perseverancia: Los juegos de tablero a menudo requieren tiempo y esfuerzo para alcanzar la victoria. Esto ayuda a desarrollar habilidades de paciencia y perseverancia, así como la capacidad de lidiar con la frustración y los obstáculos.
En general, los juegos de tablero pueden ser una forma divertida y efectiva de desarrollar habilidades y rasgos en las personas, mientras disfrutan de la interacción social y desafíos intelectuales. Más info aquí

Formulario de Contacto






Escoge el tema de mayor interés para ti:









LOS PADRES DE LOS JUEGOS DE TABLERO

Culturas que nos han dejado herencia

Los padres del juego de tablero son:
- Antiguos egipcios: Se cree que los antiguos egipcios fueron los primeros en desarrollar juegos de tablero. Uno de los juegos más antiguos conocidos es el "Senet", que se jugaba en el antiguo Egipto alrededor del 3500 a.C.
- Romanos: Los romanos también tenían una amplia variedad de juegos de tablero, incluyendo el "Tabula" y el "Terni Lapilli", que eran similares a lo que hoy conocemos como el backgammon y el tic-tac-toe.
- Chinos: En China se desarrollaron alrededor del siglo III a.C. los juegos de tablero como el "Go" y el "Xiangqi" (ajedrez chino), que todavía se juegan en la actualidad y son mundialmente conocidos.
- Europeos en la Edad Media: Durante la Edad Media, los juegos de tablero fueron populares en Europa, especialmente entre la nobleza. Ejemplos de juegos de tablero medievales incluyen el "Hnefatafl" y el "Petteia", que eran similares al ajedrez y al juego de damas.
Estos son solo algunos ejemplos de los primeros juegos de tablero y sus respectivas culturas, pero hay muchos otros ejemplos de diferentes partes del mundo. Los juegos de tablero han existido en diversas formas y culturas a lo largo de la historia humana y continúan siendo una forma popular de entretenimiento hasta el día de hoy.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado
16:00 Juegos de Mesa Juego Libre con Los Socios
18:00 Juegos de Mesa Juego Libre con Los Socios
20:00 Juegos de Mesa Juego Libre con Los Socios