El Dado Pixelado


Las videoconsolas


La historia de los videojuegos de sobremesa se remonta a la década de 1970, cuando se crearon las primeras consolas caseras como Atari 2600 y Magnavox Odyssey. Estos primeros videojuegos eran simples en términos de gráficos y jugabilidad, pero sentaron las bases para lo que se convertiría en una industria multimillonaria.
A medida que avanzaba la tecnología, los videojuegos se volvieron más sofisticados y populares. La aparición de consolas como Nintendo Entertainment System (NES), Super Nintendo y Sega Genesis durante las décadas de 1980 y 1990 llevó los videojuegos de sobremesa a un nivel completamente nuevo. Estas consolas introdujeron personajes icónicos como Super Mario, Zelda y Sonic the Hedgehog, y juegos que se han vuelto clásicos, como Super Mario Bros., The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Sonic the Hedgehog.
La influencia social de los videojuegos de sobremesa ha sido significativa. Al proporcionar una experiencia interactiva y envolvente, los videojuegos han capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Han generado comunidades de jugadores apasionados que se conectan a través de foros en línea, eventos de juegos y competencias. Los videojuegos han sido una forma de entretenimiento para muchas personas, así como una forma de escapar de la realidad y sumergirse en mundos virtuales.
Además, los videojuegos de sobremesa han tenido un impacto en la cultura popular. Han inspirado películas, programas de televisión, libros y música. Los personajes de videojuegos se han convertido en íconos reconocidos globalmente y han sido objeto de merchandising y productos relacionados. Los eSports, competiciones profesionales de videojuegos, han ganado popularidad en los últimos años y han generado una industria en crecimiento.
Sin embargo, los videojuegos de sobremesa también han sido objeto de controversia. Algunos críticos han argumentado que los videojuegos promueven la violencia y el sedentarismo, y que pueden tener efectos negativos en el comportamiento y la salud mental de los jugadores. También se ha debatido sobre el contenido de los videojuegos, especialmente en relación con temas como la representación de la violencia, la sexualidad y la objetificación de las mujeres.
En resumen, los videojuegos de sobremesa han tenido una historia larga y variada, y han tenido un impacto significativo en la sociedad. Han proporcionado entretenimiento y unión a millones de personas, han generado comunidades en línea y han influido en la cultura popular. Aunque también han sido objeto de controversia, es innegable el impacto que han tenido en la historia y la cultura moderna.





APRENDIZAJE CON VIDEOJUEGOS

Capacidades que pueden potenciar los videojuegos de sobremesa

Los videojuegos de sobremesa pueden desarrollar una serie de habilidades y características en las personas, tales como:
1. Habilidades motoras: Los videojuegos requieren un control preciso y rápido de los mandos, lo cual puede mejorar las habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo.
2. Toma de decisiones rápidas: Los videojuegos suelen presentar situaciones en las que se deben tomar decisiones rápidas y estratégicas. Esto puede ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento rápido y una toma de decisiones más eficiente en la vida cotidiana.
3. Resolución de problemas: Muchos videojuegos presentan retos y obstáculos que los jugadores deben superar. Esto fomenta la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
4. Trabajo en equipo: Los videojuegos multijugador incentivan la colaboración y el trabajo en equipo. Los jugadores deben comunicarse y coordinarse con sus compañeros para alcanzar un objetivo común, lo que puede desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
5. Creatividad: Algunos videojuegos ofrecen herramientas de personalización o construcción que permiten a los jugadores ser creativos y expresarse a través de la creación de niveles, personajes o historias.
6. Concentración y atención: Los videojuegos suelen requerir atención y concentración sostenida para poder avanzar en el juego. Esto puede ayudar a mejorar la capacidad de atención y concentración en otras áreas de la vida.
7. Resiliencia y paciencia: Los videojuegos suelen presentar desafíos y obstáculos que pueden requerir varios intentos para ser superados. Esto puede fomentar habilidades de resiliencia, perseverancia y paciencia.
Sin embargo, es importante destacar que el exceso de tiempo dedicado a los videojuegos puede tener efectos negativos en la salud física y mental, como el sedentarismo, la adicción o el aislamiento social. Por lo tanto, es importante jugar de manera equilibrada y moderada. Más info aquí

Formulario de Contacto






Escoge el tema de mayor interés para ti:









LOS PADRES DE LAS VIDEOCONSOLAS

Las personas que iniciaron nuestros hoobies

Los padres de las videoconsolas de sobremesa son Ralph Baer, considerado el padre de los videojuegos; y Nolan Bushnell y Ted Dabney, fundadores de Atari. Ralph Baer desarrolló la primera videoconsola de sobremesa, conocida como Magnavox Odyssey, la cual fue lanzada en 1972. Por otro lado, Nolan Bushnell y Ted Dabney fundaron Atari en 1972 y lanzaron la primera videoconsola exitosa de sobremesa, conocida como Atari 2600, en 1977. Estas dos compañías sentaron las bases para el desarrollo y popularización de las videoconsolas de sobremesa que conocemos hoy en día.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sábado
16:00 Videojuegos de Sobremesa Juego Libre con Los Socios
18:00 Videojuegos de Sobremesa Juego Libre con Los Socios
20:00 Videojuegos de Sobremesa Juego Libre con Los Socios