APRENDIZAJE CON VIDEOJUEGOS
Capacidades que pueden potenciar los videojuegos de sobremesa
Los videojuegos de sobremesa pueden desarrollar una serie de habilidades y características en las personas, tales como:
1. Habilidades motoras: Los videojuegos requieren un control preciso y rápido de los mandos, lo cual puede mejorar las habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo.
2. Toma de decisiones rápidas: Los videojuegos suelen presentar situaciones en las que se deben tomar decisiones rápidas y estratégicas. Esto puede ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento rápido y una toma de decisiones más eficiente en la vida cotidiana.
3. Resolución de problemas: Muchos videojuegos presentan retos y obstáculos que los jugadores deben superar. Esto fomenta la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
4. Trabajo en equipo: Los videojuegos multijugador incentivan la colaboración y el trabajo en equipo. Los jugadores deben comunicarse y coordinarse con sus compañeros para alcanzar un objetivo común, lo que puede desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
5. Creatividad: Algunos videojuegos ofrecen herramientas de personalización o construcción que permiten a los jugadores ser creativos y expresarse a través de la creación de niveles, personajes o historias.
6. Concentración y atención: Los videojuegos suelen requerir atención y concentración sostenida para poder avanzar en el juego. Esto puede ayudar a mejorar la capacidad de atención y concentración en otras áreas de la vida.
7. Resiliencia y paciencia: Los videojuegos suelen presentar desafíos y obstáculos que pueden requerir varios intentos para ser superados. Esto puede fomentar habilidades de resiliencia, perseverancia y paciencia.
Sin embargo, es importante destacar que el exceso de tiempo dedicado a los videojuegos puede tener efectos negativos en la salud física y mental, como el sedentarismo, la adicción o el aislamiento social. Por lo tanto, es importante jugar de manera equilibrada y moderada. Más info aquí